BIOGRAFÍA DE DON JUAN MANUEL
Don
Juan Manuel nació en el 1828 entre los muros del castillo de la villa toledana
de Escalona. Llevaba en sus venas las sangre azul propia de los reyes, pues era
hijo del infante Manuel, nieto de Fernando III el Santo y sobrino de Alfonso X
el Sabio. A la temprana edad de los ocho años, don Juan Manuel quedó huérfano,
así que llegó a la adolescencia convertido en dueño de un amplio patrimonio de
su familia, que incluía tierras en varios reinos de España.
Él
se valió de estas posesiones materiales heredadas para igualar su formación a
su riqueza, por lo que recibió una primorosa educación por parte de sus
tutores., siendo adiestrado en artes caballerescas , como la equitación, la
caza y la esgrima. Además, aprendió latín, historia, derecho y teología.
Así,
vemos como este autor compaginó durante toda su vida el tranquilo quehacer de
las letras en el crudo manejo de las armas.
A
pesar de las críticas tan negativas que hacía el pueblo caballeresco don Juan
Manuel por dedicarse, además de las batallas, a la literatura siempre se sintió
orgulloso de su educación , pues consideraba que no había mayor tesoro que su
conocimiento.
Se
conoce de don Juan Manuel que, más de una vez, malogró la paz y la
tranquilidad colectivas cuando intentaba obtener un beneficio personal. La
ambición de este personaje también tuvo grandes confrontaciones con el rey que
ocupaba el trono de castilla.
Tras
una serie de importantes honrosas batallas (con las cuales consiguió establecer
la paz definitiva en 1340 con la ayuda de Alfonso XI) dejó la vida política y
se retiró a las tierras de Murcia, donde pasó sus últimos años consagrado a la
literatura. Orgulloso de sus obras, decidió reunirlas en un solo volumen que
estuviera libre de todo error de copia. El manuscrito fue depositado en el
convento de los dominicos de Peñafiel, cerca de Valladolid, pero que,
desgraciadamente, ardió en un incendio poco después. Tampoco se han conservado
los restos físicos de don Juan Manuel, quien mandó que lo enterraran en el
mismo monasterio donde dejó su obra.
Don
Juan Manuel falleció en 1348, con sesenta y seis años de edad. Por lo que nos
dan a entender sus últimos escritos, murió arrepentido del daño que había
causado con sus intrigas a algunas personas inocentes, per también satisfecho
de la herencia económica y material que dejaba a sus familiares y amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario